Aprende idiomas con TipTop Languages-logo

Una pequeña introducción a los conocimientos más básicos del inglés

En este blog, dirigido principalmente a estudiantes de inglés de un nivel de principiante absoluto, voy a explicar los conocimientos más básicos de las estructuras verbales en inglés y su empleo en tiempo de presente.

Para quienes quieren aprender el inglés a edad adulta y que disponen de poca práctica y dominan pocos conceptos, en el aprendizaje de idiomas extranjeros.

Una pequeña introducción a los conocimientos más básicos del inglés

EL VERBO TO BE (SER/ESTAR)

El verbo «to be» siendo el verbo ser/estar es uno de los verbos más importantes en inglés. Podemos incluso decir el más básico de todos. Se utiliza para describir estados, identificar personas y cosas, y para formar tiempos verbales en forma de simple y continuo en inglés.

PRESENT TENSE

PRESENT SIMPLE: TO BE (SER/ESTAR)

AFFIRMATIVENEGATIVEINTERROGATIVE
I am (I’m*)I am not (I’m not) Am I
You are (you’re) You are not (you aren’t)Are you
He/She/It is (He’s/She’s/It’s) He/She/It is not (isn’t) Is he/she/it
We/You/They are (we’re/you’re/they’re)We/You/They are not (aren’t)Are we/you/they
*A la hora de hablar y en los contextos informales se utiliza sobre todo la forma contraída convirtiéndola en la forma dominante. En los contextos formales, sobre todo en los documentos escritos se evitan comúnmente las contracciones por considerarlas demasiado informales.

¡Ten en cuenta que para decir la edad se recurre al verbo «to be». La estructura en inglés se traduce de tipo «Soy … años viejo» y en la pregunta «¿Cómo de viejo eres?» ¡No se puede preguntar por la edad con el verbo tener ( have/ have got )! ¡Es un error grave y ni se entiende el mensaje!

EJEMPLO:

How old are you? I’m 27 (years old).

Comúnmente se suprime «years old» ya que se sobreentiende del contexto.

EL VERBO TENER (TO HAVE)

El segundo verbo en relevancia es obviamente el verbo tener y se emplea básicamente igual en inglés menos para la edad. El verbo tener expresa principalmente posesión pero se emplea más ampliamente para todo lo que pueda tener, sea tiempo, dinero, necesidad (verbo modal «have to do») u otros.

En uso británico es bastante común añadirle la coletilla «got» que los americanos por ejemplo no emplean para nada. ¡Ten en cuenta que tampoco es preciso utilizarla en inglés británico!

INGLÉS GENERALINGLÉS PREDOMINANTEMENTE BRITÁNICO
I have car. I have to go. I’ve got a car. I’ve got to go.

TO HAVE

AFFIRMATIVENEGATIVEINTERROGATIVE
I have (I’ve*) I have not (haven’t)Do I have
You have (you’ve)You have not (haven’t)Do you have
He/She/It has (he’s/she’s/it’s)He/She/It has not (hasn’t)Does he/… have
We/you/they have ( we’ve/you’ve/they’ve)We/You/They have not (haven’t) Do we/… have
*Comúnmente se utilizan las formas contraídas.

Al utilizar la forma con «have got» cambia la forma interrogativa. «Do you have got..?» es gramaticalmente incorrecto.

AFFIRMATIVENEGATIVE INTERROGATIVE
I’ve gotI haven’t gotHave I got
You’ve gotYou haven’t gotHave you got
He/… ‘s gotHe/… hasn’t gotHas he/… got
We/… ‘ve gotWe/… haven’t gotHave we/… got

EL VERBO AUXILIAR DO

El verbo «to do» es el verbo hacer. Aparte, se utiliza como verbo auxiliar para las formas negativas e interrogativas en presente y pasado. La pregunta «¿Vienes mañana?» se traduce literalmente con «¿Haces tú venir mañana? Los pronombres (yo, tú, …) no se suprimen nunca en inglés.

Casi la totalidad de los verbos requieren el verbo auxiliar «do» en pregunta y forma negativa. Las excepciones son los siguientes verbos: to be, to have got y los verbos modales: can, may, might, should, must y formas de condicional y futuro would, could, will, shall. Tampoco se utiliza el verbo «to do» como auxiliar en preguntas por el sujeto (subject questions). Sin embargo, la gran mayoría de las preguntas son preguntas por el objeto (object questions), así ¡quédate con la regla general de poner el verbo auxiliar «to do» en las preguntas y formas negativas, en tal caso «don’t» o «doesn’t»!

El siguiente ejemplo te ilustra la diferencia entre subject question y object question.

SUBJECT QUESTIONOBJECT QUESTION
Who killed your father?Who did your father kill?
¿Quién mató a tu padre?¿A quién mató tu padre?
My brother killed my father.My father killed my brother.

Volvemos a la naturaleza común del verbo auxiliar «do» en pregunta y respuesta negativa. Seguidamente, te voy a poner un ejemplo de la conjugación de un verbo común que requiere e verbo auxiliar «to do»

EL VERBO «TO PLAY»

AFFIRMATIVENEGATIVEINTERROGATIVE
I playI don’t playDo I play …?
You playYou don’t playDo you play …?
He/She/it playsHe/… doesn’t playDoes he… play …?
We/you/They playWe/… don’t playDo we/… play …?

¡Ten en cuenta!

  1. La tercera persona singular he/she/it requiere en afirmativa la terminación -s añadida, en los verbos do y go = es (does/goes)
  2. Las formas negativas se hacen con don’t (do not) y doesn’t (does not). Al estar la terminación en -s añadida al doesn’t se suprime la -s en el verbo: ¡doesn’t play y no doesn’t plays!
  3. La formas interrogativas se hacen con do y does y se coloca el sujeto/pronombre detrás lel do/does, en medio entre do/does y verbo: Do you like fish? Does she play football?
  4. Si a la pregunta se añade un pronombre interrogativo ( when/how/where/…), se coloca el pronombre interrogativo en primera posición, después do/does – sujeto/pronombre – verbo: Where does she live? When do your parents come?
  5. No existen exlamaciones e interrogativas =¿¡ al principio de la frase en inglés.

PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE CONTINUO:

El inglés – igual que el castellano – hace una diferenciación entre forma simple y continuo en los verbos. La diferencia entre ambas formas coincide en líneas generales, por ejemplo entre «Trabajo en una fábrica.» (hecho general) y «Estoy trabajando ahora.» (hecho momentáneo o temporal).

Con algunos verbos el inglés es más preciso en el uso del continuo, por ejemplo la pregunta «¿Dónde vas?» se pregunta «Dónde estás yendo?» («Where are you going?») y la frase «Me quedo un par de días en Londres» requiere la formulación «Me estoy quedando un par de días en Londres.» («I’m staying in London for a few days.»)

El presente continuo se forma con el verbo «to be + ing» en el verbo:

I am ( I’m) playing football now. They are going to the cinema. Are you watching a film?

We aren’t singing. My sister’s doing her homework. Is she working at the moment?

¡Importante! ¡No olvides el verbo to be o la forma de -ing! Frases de tipo «Where are you work? o «They playing football» se traducen con «Dónde estás trabaja? o «Ellos jugando al futbol».

La diferencia entre la naturaleza de hábitos y hechos generales (presente simple) y actividades que transcurren en el momento mismo (presente continuo) está bastante clara y la puedes adaptar perfectamente al pasado en forma de pasado simple y pasado continuo.

Conviene además que asocies la forma simple también con un grupo de verbos que reflejan estados permanentes. Estos verbos se llaman en inglés «state verbs» (verbos de estado) o también stative verbs (verbos estáticos). Asociar este concepto ayuda mucho. Al utilizar estos verbos puedes descartar casi de inmediato la forma de continuo, o con una serie de verbos cogen un significado diferente.

STATE VERBS (VERBOS DE ESTADO):

Típicos verbos de estado permanente son los siguientes: like, love, want, wish, know, depend, prefer

Por mucho que prefiero o quiero algo en un momento dado, no voy a decir «Lo estoy queriendo o prefiriendo».

También hay una serie de verbos que cambian de significado, por ejemplo¨:

to have:

I have a brother and a sister. have= tener/poseer = state verb

I’m having a shower. have= tomar = no es state verb

to think:

I think that the film is good. think = pensar/opinar = state verb

Don’t disturb me! I’m thinking. = pensar/reflexionar = no es state verb

Hay una serie de verbos más que cambian ligeramente o bastante de significado. De todos modos, asociar el concepto de «verbos de estado general» facilita mucho el aprendizaje de inglés. De muchos verbos puedes eliminar ya de entrada la opción de la forma continua.

Antes de terminar el blog te quiero proporcionar las formas de pasado del verbo «to be». Como has podido ver, el verbo ser/estar obviamente tiene una función clave en cualquier idioma, por eso no debemos ignorar las formas de pasado del verbo.

En su forma de pasado, el verbo «to be» se convierte en «was» (primera y tercera persona singular) o «were» (segunda persona singular y plural).

EL VERBO TO BE (SER/ESTAR) EN PASADO

  • AFFIRMATIVE NEGATIVE INTERROGATIVE
  • I was I wasn’t Was I
  • you were you weren’t Were you
  • he/she/it was he/… wasn’t Was he/…
  • we were we weren’t Were we
  • you were you weren’t Were you
  • they were they weren’t were they

¿Cómo se usa el verbo «to be» en pasado?

La forma pasada del verbo «to be» se utiliza para describir acciones y estados que ocurrieron en el pasado. Por ejemplo, «I was happy yesterday» se traduce con «Estaba feliz ayer».

Para formar el pasado del verbo «to be», se utiliza la forma correcta de «was» o «were», seguido del pronombre correspondiente. Por ejemplo: Where were you yesterday?

Espero que este blog te haya servido para aclarar un par de dudas sobre las bases gramaticales del inglés. Lo demás es cuestión de práctica.

TipTop Languages

También te puede interesar.......

satisfacción en la ensenanza

Tu éxito es el mío – Sobre la satisfacción que genera la enseñanza

En este blog os hablaré de la satisfacción que genera la enseñanza, cuando un alumno aprueba un examen o saca una buena nota. Todas las personas que trabajamos en la enseñanza de alguna materia seguramente conocemos estos momentos de placer interno, cuando nos enteramos de que un alumno ha cosechado un éxito en sus estudios.

Leer más »
British versus American English

British vs American English

English and American English are very likely the two most considered variants of the English language.

Despite sharing the same linguistic roots, these two variants differ in a number of ways including pronunciation, vocabulary, grammar and spelling. This essay will explore the main differences between English and American English.

Leer más »

La voz pasiva

La transformación de frases de voz activa a la voz pasiva es una parte fundamental del abanico de aspectos gramaticales a un nivel intermedio de

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de Contenidos

Sobre nosotros

logo-tiptoplanguages-OK.webp

El centro de idiomas Hanno Franz ( “TipTop languages” ) fue fundado en el año 1995 por Hanno Franz, un profesor alemán que se dedica desde entonces a la enseñanza de idiomas especializándose en el inglés, el alemán y el español para extranjeros.

 

Libros recomendados

Podcast de idiomas

Siguenos en redes

Comparte en redes

Facebook
WhatsApp
Skype
Categorías