El present perfect es un tiempo verbal que se utiliza en inglés para hablar de acciones que comenzaron en el pasado y que todavía tienen una conexión con el presente.

En este artículo, exploraremos el uso del present perfect y proporcionaremos ejemplos para ayudar a entender mejor este tiempo verbal.
El present perfect se forma usando el verbo «to have» seguido del participio pasado del verbo principal.
EJEMPLOS:
I have eaten breakfast. He desayunado.
She has read the book. (Ella) ha leido el libro.
El present perfect se utiliza para hablar de acciones que se iniciaron en el pasado, pero que aún tienen una conexión con el presente.
Uno de los contextos más comunes en los que se utiliza el present perfect es para hablar de acciones que ocurrieron en un momento no especificado en el pasado. Por ejemplo, «I have been to Paris» (He estado en París) o «She has seen that movie» (Ella ha visto esa película). En estos casos, no se especifica cuándo ocurrieron las acciones, sino que se enfatiza que sucedieron en algún momento antes del presente.
El present perfect también se utiliza para hablar de acciones que comenzaron en el pasado y que aún están en curso. Por ejemplo, «I have been studying English for three years» (He estado estudiando inglés durante tres años) o «She has been working at the company since 2010» (Ella ha estado trabajando en la empresa desde 2010). En ambos casos, se enfatiza que estas acciones comenzaron en el pasado y todavía están en curso en el presente.
Otro uso común del present perfect es para hablar de acciones que ocurrieron en el pasado, pero que tienen una relevancia para el presente. Por ejemplo, «I have lost my keys» (He perdido mis llaves) o «She has broken her leg» (Ella se ha roto la pierna). En ambos casos, las acciones ocurrieron en el pasado, pero tienen una relevancia para el presente, ya que el hablante está buscando sus llaves o la persona con la pierna rota todavía está en el proceso de recuperación.
El present perfect también se utiliza para hablar de acciones que se han producido en una serie de eventos que continúan hasta el presente. Por ejemplo, «I have visited France, Spain, and Italy» (He visitado Francia, España e Italia) o «She has read all of the Harry Potter books» (Ella ha leído todos los libros de Harry Potter). En ambos casos, las acciones se han producido en una serie de eventos que continúan hasta el presente.
Es importante destacar que el present perfect se utiliza para hablar de acciones que tienen una conexión con el presente. Por lo tanto, si se habla de una acción que ocurrió en un momento específico en el pasado y que no tiene ninguna relevancia para el presente, se utilizaría el pasado simple en lugar del present perfect. Por ejemplo, «I ate breakfast this morning» (Desayuné esta mañana) o «She saw that movie last week» (Ella vio esa película la semana pasada).

Muy a menudo se utiliza el presente perfecto en combinación con adverbios que refuerzas los siguientes cuatro aspectos propios del present perfect.
1. ACCIONES QUE EMPEZARON EN EL PASADO Y QUE HAN DURADO HASTA AHORA MISMO, Y POR LO TANTO, SIGUEN VIGENTES EN EL PRESENTE
Adverbios temporales comunes que refuerzan este contexto son «for» (= durante, por, desde hace) y «since» (= desde). «For» define entonces la duración de la acción, mientras «since» el momento definido cuando empezó.
EJEMPLOS:
John has lived/ has been living here for twenty years now.
We have worked/ have been working at this factory since 1995.
A menudo se utiliza la forma en la forma correspondiente de un presente perfecto continuo, siempre cuando se quiere enfatizar que la acción so solamente ha durado desde un pasado hasta ahora ( present perfect simple), sino también que está en la dinámica de estar en progreso, viniendo en sus orígenes de un verbo en presente continuo.
Estoy trabajando ahora = I’m working now.
He estado trabajando todo el día = I’ve been working all day.
¡OJO! ¡TEN EN CUENTA QUE EL USO DEL PRESENT PERFECT EN ESTE CONTEXTO NO COINCIDE CON EL DEL PRÉTERITO PERFECTO EN CASTELLANO. EL INGLÉS GRÁMATICALMENTE CORRECTO TE LLEVA A FORMULACIONES QUE SE TRADUCEN LITERALMENTE DEL SIGUIENTE MODO:
I’ve known Susan for twenty years now. He conocido a Susan desde hace 20 años ahora.
Conozco/ llevo conociéndo a Susan veinte años ya.
Por mucho que duran estas acciones desde un pasado, en castellano se opta por usar el verbo en forma de presente en este contexto.
Por mucho que duran estas acciones desde un pasado, en castellano se opta por usar el verbo en forma de presente en este contexto.

2. ACCIONES QUE ESTÁN EN RELACIÓN INMEDIATA CON UN RESULTADO PRODUCIDO PARA EL PRESENTE
Adverbios comunes que refuerzan este contexto son: «already» (ya), «yet» (ya en pregunta), «not yet» (todavía no).
EJEMPLOS:
Have you already done your homework? – Yes, I have ( done them) . They are already done.
My brother has already been to England twice.
!Ten en cuenta que hay una diferencia en el uso de «already» y «yet» en forma de pregunta. Mientras en la pregunta con «already» parto simplemente de un vacío de información y se puede entender la pregunta de modo neutral desde el puro desconocimiento, la pregunta con «yet» implica una expectativa que la acción en cuestión debería haberse ocurrido ya.
HAVE YOU ALREADY DONE YOUR HOMEWORK?
Me gustaría saber si la persona ha hecho los deberes porque parto del simple desconocimiento ( vacío de información ).
HAVE YOU DONE YOUR HOMEWORK YET?
Tengo internamente la expectativa que los deberes deberían estar hechos ya. Me estoy poniendo impaciente posiblemente porque nos tenemos que ir ya.

3. ACCIONES QUE ACABAN DE TERMINAR EN EL MOMENTO DE HABLAR
Este aspecto es tan semejante al anterior que se podría haber incluido en el anterior por el aspecto de haber producido un resultado para el presente. La única diferencia parte del hecho que ha terminado ya, precisamente justo al instante. se considera la acción tan recientemente terminada que todavía estoy bajo el efecto de la misma.
El indicador/adverbio de refuerzo es «just» = justo ahora o acabar de hacer
EJEMPLO:
She’s ( has) just arrived. (Ella) ha llegado ahora mismo. Acaba de llegar.

4. ACCIONES QUE SE HAN HECHO EN ALGÚN MOMENTO EN EL PASADO SIN ESPECIFICAR CUÁNDO Y QUE SE SE PERCIBEN DENTRO DE UN RECUENTO DE LO HECHO A LO LARGO DE LA VIDA
Este aspecto hay que entenderlo como el resumen de un currículum vitae en base de lo que la persona en cuestión ha hecho a lo largo de la vida, un recuento de actividades sin especificar cuando tuvieron lugar. En el momento de especificar el momento definido hace falta utilizar el pasado simple como forma verbal. En inglés es igual de incorrecto como en castellano formular frases de tipo: Ayer he ido al cine. La naturaleza de este contexto es decir frases de tipo:
EJEMPLOS
I’ve often been to the cinema in my life.
Have you ever been to Rome? – Yes, I have (been there). I went there last year.
I’ve never eaten at a Vietnamese restaurant.
Típicos adverbios de refuerzo son: ever, never, once, twice, three/ several/ many times, in my life, so far.

Se puede decir con bastante certeza que el present perfect abarca estos cuatro conceptos. Su uso siempre va a estar condicionado por uno de ellos y los adverbios en cuestión son un buen apoyo para asociar los conceptos.
Conviene tener en cuenta también ciertas diferencias locales y culturales en su uso. Interesantemente he podido observar una cierta diferencia en el uso del pretérito perfecto entre Europa y América. Curiosamente coinciden estas diferencias entre España y los países latinoamericanos con las diferencias que hay entre España y Estados Unidos y Canadá.
Del mismo modo como un latino preguntará más probablemente: ¿Dónde te fuiste de vacaciones?, preguntaría un español en la misma situación: «¿Dónde te has ido? Nuestro chip mental europeo tira más hacia la reflexión, mientras que la percepción americana es más rápida. Por lo tanto, ¡no te sorprendas que un estadounidense dirá probablemente «I just went to the grocery store» cuando un británico diría en la misma situación: «I’ve just gone to the supermarket»!
Las dos formas de decir son igual de correctas y aceptables. Simplemente se distinguen de procesar el paso del tiempo y las repercusiones de nuestras acciones de maneras diferentes.
Gran parte del encanto de aprender idiomas está precisamente en esto: entender diferentes visiones de la vida.
Espero que te haya sido útil este blog en aclarar tus dudas sobre el tema y que encima te haya aportado información interesante sobre ciertas diferencias en nuestras formas divergentes de entender el mundo.