El desayuno/almuerzo en el mundo es un claro reflejo del ingrediente base de la dieta de cada cultura. Lo que en Europa y gran parte del mundo occidental es el pan de trigo, es la tortilla o la arepa de maíz en muchos países de América, el arroz hervido en los países del lejano oriente y la papilla de sémola en gran parte de África como ingrediente base.
En nuestro recorrido por el mundo, sobre la alimentación, seguiremos explorando los desayunos/almuerzos, dentro de los hábitos alimenticios en el mundo.
En esta parte, vamos a ver primero en que se distingue la cultura gastronómica del sur-este asiático de aquellas de China (principalmente del norte) y Japón.
La cocina de los países del sur-este asiático tiene una mayor similitud con la cocina cantonesa del sur de China que con la comida mandarín propia del norte.
Una de las diferencias con la cocina mandarín (del norte de China) se basa en el mayor uso de especias y otros ingredientes aromáticos como el jengibre, el polvo de cinco especias y la pimienta, aunque salsas picantes no son frecuentes, como por ejemplo en Tailandia y otros países del sur-este asiático.
Se procura que los sabores sigan siendo suaves y marcados por la frescura de los productos, principalmente verdura, pescado y marisco pero también carne.
El jengibre, la cebolleta, el azúcar, la sal, la salsa de soja, el vino de arroz, el almidón y el aceite son los ingredientes base de esta cocina. También destaca por una mayor presencia de moluscos y mariscos que en la comida mandarín, lo cual se debe a que está situada en costas más al sur.
El desayuno es un reflejo de estas diferencias.
TAILANDIA
El desayuno tailandés es bastante variado, en forma de un bol de arroz con pollo y cerdo cocido, condimentado con ajo, soja, jengibre y gambas. Lo acompañan huevo y pepinillos en vinagre.

En la foto, una típica comida tailandesa.
VIETNAM
EL Banh mi es un desayuno típico de Vietnam. Se trata de un tipo de baguette de pan blanco y harina de arroz con diferentes ingredientes, como pueden ser encurtidos de zanahoria, rábano blanco de origen japonés, cebollas y cilantro o carne o tofu.

El Banh mi se encuentra mucho como tipo de comida rápida en pequeños puestos callejeros pero también en los restaurantes.
Siendo un bocadillo, llama la atención en una cultura donde predomina el arroz. Bien, consta que la masa está hecha de harina de arroz.
Típico también es el Pho, un caldo con fideos y trozos de carne de res. El caldo cuece a fuego lento durante horas con canela, anís estrellado y otras especies típicas. Parece que se come mucho también en Singapur.
El Bun bo Hue, sopa de fideos con carne vacuna, se puede encontrar de desayuno pero también es típico comerlo en otras horas del día. Este plato incluye fideos, carne de pierna de cerdo, ternera, caldo y hierbas.

INDIA
India es uno de los países más grandes del mundo. Por lo tanto, poco tiene en común la forma de comer en el norte con la del sur del país. Se distinguen más de diez tipos diferentes de desayunos. Lo que tienen en común es la amplia presencia de especias y el predominio de la comida vegetariana.
El ingrediente básico del desayuno del norte del país son las parathas, una especie de tortas de trigo que se fríen en una sartén y contienen manteca clarificada. Suelen ser rellenas de verduras como patata y coliflor, o queso fresco. Se come con yogurt y encurtidos. Como tipo de pan son típicos los chapatis (un tipo de tortilla). Suelen acompañar los platos, junto con arroz.
También es típico el chole bhature, un pan inflado frito con masa de trigo o de arroz que se acompaña con garbanzos al curry y chutney de mango. Se toma un batido de leche con cardamomo y pistacho con ello (lassi).
El desayuno típico en el sur de India son las dosas, unas tortas delgadas y crujientes de harina de arroz y lentejas, azúcar y sal. Se comen a veces rellenas de una fritura de patatas y mostaza.
De sambar se entiende un caldo con tamarindo y diferentes especias como curry y cilantro. Lo acompañan unos bollos de arroz deshidratado, que se llaman idlis, y un tipo de croqueta, que se parecen a un donut que se come con chutney (especie de confitura en base de frutas y verduras cocidas en vinagre con especias muy aromáticas y azúcar).
La bebida habitual es el chai, té negro con leche, cardamomo, canela y jengibre y en el sur del país también el café.
La comida india es fuertemente condimentada. Los condimentos más relevantes son el chile, la mostaza negra, el comino, la cúrcuma, al alholva, el jengibre, el cilantro, el asafétida y el azafrán. Famosos son los currys (mezclas de especias, más o menos picantes) y evidentemente está muy presente el arroz.
IRAN
Un desayuno típico iraní consiste en huevos con tomate acompañados de unas tortas de pan. Dependiendo de la zona, también puede ser huevos con nueces. Típico es el queso acompañado con nueces, verduras, pepino y tomate, productos lácteos y cereales. Mermeladas y mantequilla forman a menudo parte del desayuno. Ya que el país es muy grande, varían mucho los desayunos locales y hay un gran abanico de panes, entre ellos destaca el burek, que es un pan relleno con queso o espinacas.

ARABIA SAUDÍ
Un desayuno saudí típico puede ser bastante sencillo. Igual solo consiste en dátiles -típicos para cualquier hora del día-, pan con queso y quahwa, café oriental que consiste en granos de café ligeramente tostados con cardamomo, azafrán y a veces clavo. También son típicos los huevos escalfados con salsa de tomate y cebolla, un plato salado y picante ya que lleva cayena, chile y comino.
Como comidas son típicos el hummus, el cuscús, el falafel, el maqluba (también llamada a veces paella arabe), el doner y el baklava.
EGIPTO

Las tradiciones gastronómicas egipcias son bastante contrarias a las de Arabia Saudí.
El desayuno suele ser abundante por considerar el desayuno la comida más importante del día.
El desayuno tradicional consiste en un puré de habas, ajo, limón y hummus (mus de garbanzos), aderezado con aceite de oliva, pimentón y salsa tahini (pasta de sésamo) y se sirve con huevos cocidos y algunos vegetales. El plato puede resultar bastante indigesto por su alto contenido de legumbres.
Este desayuno se toma a horas tempranas del medio día. Al mismo tiempo es un alimento básico en los meses de ramadán. Está obviamente pensado para aportar al cuerpo la suficiente energía para poder aguantar muchas horas sin comer.
MARRUECOS

Los ingredientes típicos de un desayuno marroquí son el pan, el huevo frito, el queso blando, la miel, las aceitunas negras y el aceite de oliva, así que es muy común comer un huevo frito y aceitunas con queso y aceite.
Khlea es un tipo de carne seca que se combina a menudo con los huevos fritos. También es típica la mortadela de pollo o pavo y un tipo de pan crepe cuadrado de nombre Msemen que se come con miel, mantequilla y queso blando para mojar. Hay un gran abanico de panes y panqueques, hechos de harina de sémola que comúnmente se mojan en miel y queso blando, como un pan esponjoso que se llama Bagrir y otro grande y redondo de nombre Harcha.
Otros patos típicos del desayuno marroquí son una sopa de frijoles que se llama B’ssara y otra de nombre Loubia, que lleva judías blancas calientes en una salsa de tomate picante con un toque de limón y pan. De Sfenj se entiende un tipo de bollo frito que se come caliente, espolvoreado con azúcar.
Aparte se encuentran yogures naturales, un gran abanico de frutas, incluyendo plátanos, manzanas, naranjas, uvas, granadas, higos y dátiles, nueces y jugos. La bebida común para acompañar el desayuno es el té verde, que se toma con mucho azúcar.
SENEGAL

Un componente principal en el desayuno senegalés es la taza de café touba, la bebida tradicional del país.
Es un café picante, servido con mucho azúcar. Su sabor especial se debe a la pimenta negra añadida al proceso de tostado.
Al café le acompaña la fruta, por ejemplo mango y plátanos, y baguettes con una buena de capa de chocoleca, un tipo de crema aceitosa con sabor a chocolate.
KENIA
En cambio en Kenia el desayuno consiste en el típico chai, una taza de té, que es normalmente acompañada por mandazi, un donut semi plano. El uji es una papilla típica en base de mijo con abundante leche.
NIGERIA
En Nigeria es bastante típico comer por la mañana las sobras de la cena anterior. También hay elaboraciones típicas de desayuno como el akara, un tipo de buñuelo con pasta de judías, bollitos de pan tierno, que se llaman jija, tortitas de plátano o plátano frito o ogi, una especie de papilla cremosa de cereales fermentados.

Como comida se encuentra mucho la carne a la parrilla.
Típica para Nigeria también es la ensalada de legumbres y verduras que pueden llevar como ingredientes añadidos el atún, salmón o huevos. Hasta que punto es típico de desayuno, no he podido averiguarlo.
ZIMBABUE

Uno de los ingredientes más comunes es el sadza, un tipo de papilla o pasta de harina de maíz, que se come como acompañamiento con todas las comidas. Por la mañana es típico comerlo junto con el té, y en las otras comidas con carnes, vegetales o frijoles.
SUDÁFRICA
En un país muy grande con tantas influencias culturales como Sudáfrica cuesta definir un desayuno típico del país. Allí están los desayunos de los británicos, de los afrikaners (descendientes holandeses), y sobre todo los platos propios de las diferentes culturas indígenas del país.
Debido a una emigración considerable de Asia, se encuentran incluso influencias culinarias, principalmente procedente de India, por ejemplo en el uso de ciertas especies.

Un desayuno zulu gira en torno a los platos de maíz, que suele ser pap, una papilla de maíz molido, pero puede ser también pan de maíz. El pap se come a veces azucarada y a veces fermentada.
Alrededor de la Ciudad del Cabo en el extremo sur la cocina local viene a ser una mezcla de influencias entre los esclavos traídos al país desde Madagascar, de emigración asiática y las propias tradiciones de los colonos holandeses. Los donuts Koesisters son un reflejo de esta mezcla. Son unos donuts de origen neerlandés que se comen azucarados y con anís, cardamomo y canela.
Típico dentro del desayuno de los afrikaners es el beskuit (bizcochos), un tipo de pan duro y seco que se come sumergido en el café, y, destacan los desayunos potentes de los agricultores, que consisten en huevos fritos con diferentes carnes , tocino o la salchicha granjera (boerewors) a base de carnes y especies. Claro está, estos no iban a comer papilla.
Obviamente, está muy presente el clásico desayuno británico, que consiste en huevos fritos, tocino, salchichas, tomates a la parrilla y pan tostado junto con una taza de té, o en Sudáfrica posiblemente de café.
Lo que marca la diferencia con el desayuno clásico europeo son las especies añadidas que le dan el toque típico sudafricano.
Espero que te haya gustado este pequeño viaje culinario por el mundo, que no pretende ser más que una presentación muy reducida. Sin duda, falta mucho por añadir en este recorrido pero, por lo menos, permite tener una pequeña impresión de las diferencias en los hábitos alimenticios del mundo.
Artículos relacionados: