Aprende idiomas con TipTop Languages-logo

La voz pasiva

La transformación de frases de voz activa a la voz pasiva es una parte fundamental del abanico de aspectos gramaticales a un nivel intermedio de cualquier idioma. Los profesores de lengua llevan décadas machacando a sus alumnos con este tema. Como pasa en la gran mayoría de aspectos gramaticales, su formación y uso no se distingue excesivamente entre los diferentes idiomas.

Por lo tanto, se trata principalmente de entender su lógica conceptual para poder emplear esta estructura de modo correcto. Y por lo que había mencionado antes: El conocimiento de otras lenguas sin duda te ayudará -en este como en muchos otros aspectos gramaticales- a llevarla a la práctica de modo correcto. Aprender idiomas tiene mucho en común con tocar instrumentos musicales. Cuanto más sepas, más fácil te resulta aprenderlos.

De hecho, la voz activa/pasiva en un tema apasionante.

LA NATURALEZA DE LA FRASE ACTIVA

No todas las frases se pueden transformar de activa a pasiva. Estas frases parten de una precondición. Estamos hablando de frases de naturaleza sujetoverboobjeto (activa) para transformarlas seguidamente a frases de la perspectiva del objeto (pasiva). En otras palabras: frases que se pueden transformar de voz activa a voz pasiva parten de verbos transitivos.

EL VERBO TRANSITIVO

¿Qué es un verbo transitivo? Un verbo transitivo es un verbo que requiere un objeto.

Para ilustrarlo con un ejemplo: el verbo caminar es un verbo intransitivo. «Camino/Estoy caminando» ya es una frase completa. Puedo añadir algo a la frase, pero si añado por la calle no estoy añadiendo un objeto sino un adverbio de lugar. «La calle es/está siendo caminada por mi» es una chorrada. No puedo transformar esta frase a voz pasiva porque le falta la precondición esencial para la transformación de activa a pasiva que es la relación reciproca de sujeto verbo objeto como lo ilustra el siguiente ejemplo.

Pedro cultiva tomates en su jardín. = Tomates son cultivados en el jardín de Pedro.

Para entender bien la naturaleza de la frase pasiva es importante que sepas distinguir entre un objeto y otros complementos adverbiales en una frase, como pueden ser de modo, lugar o tiempo.

Precisamente por esto no funciona la frase «La calle es caminada por mí».

Una gran cantidad de verbos se pueden emplear como transitivos e intransitivos. «Como/estoy comiendo» hace una frase por si solo. Si le añado un objeto: lo que estoy comiendo, recobra la frase esta faceta que la hace posible de transformar de voz activa a pasiva. La frase pasiva te puede resultar rebuscada, pero la frase «La paella fue comida por los invitados.» es absolutamente correcta como frase pasiva. ¿Por qué ,demonios, no dijiste «Los invitados comieron la paella»? es otra cuestión aparte.

Un verbo transitivo por excelencia es el verbo dar. Necesariamente doy algo pero incluso la frase » Doy el libro resulta incompleta porque uno se queda intrigado/a a quién le das el libro. El verbo dar no solo requiere un objeto directo (= lo que doy – el libro en este caso ) sino también un objeto indirecto (= a quién se lo doy ).

LA VOZ PASIVA EN INGLÉS:

En inglés (y en muchas otras lenguas) se forma la voz pasiva del siguiente modo:

OBJETO VERBO TO BE + PARTICIPIO RESTO DE LA FRASE

English is spoken in many parts of the world.

This book was published last year.

La misma estructura objeto + ser + participio en español también se emplea. Sin embargo, se suele sustituir en muchos contextos por el pronombre impersonal se + verbo.

¡No confundas este uso con los verbos reflexivos (ejemplo: lavarse)! En este contexto no se trata de verbos reflexivos sino de una estructura de la voz pasiva.

En general, en castellano hay una tendencia muy marcada de evitar estructuras pasivas o se tiende a emplear la estructura impersonal.

EJEMPLO:

Trabajos manuales son hechos aquí. = Aquí se hacen trabajos manuales.

Estas casas ya han sido vendidas. = Ya se han vendido estas casas.

Esto puede dificultar la comprensión de la estructura común de la pasiva en inglés y muchos otros idiomas que tienden hacia la estructura ser + participio.

Con el verbo ser + participio transmito que en el fondo hay una persona como agente activo que lleva a cabo la acción. De hecho, muchos idiomas – y el castellano es uno de ellos – hacen una distinción entre pasiva de estado y pasiva de acción.

PASIVA DE ESTADO PASIVA DE ACCIÓN

Las camas ya están hechas. <-> Las camas son hechas por la chica de la limpieza.

EN ALEMÁN:

Die Betten sind schon gemacht. <-> Die Betten werden vom Zimmermädchen gemacht.

El inglés en cambio no hace estas diferenciaciones y se emplea siempre el verbo to be + participio en la frase pasiva.

Una particularidad de la lengua inglesa es la frase pasiva desde la perspectiva del objeto indirecto

EJEMPLO:

I give you the book. <-> The book is given to you. (objeto directo)

I give you the book. <-> You are given the book. (objeto indirecto)

En la práctica, se encuentra sobre todo la frase pasiva del segundo tipo. Es mucho más probable que quiera destacar a la persona que reciba el libro que lo que pasó con el libro.

¡De todos modos, conviene tener en cuenta que el castellano es un idioma que evita tendencialmente frases pasivas, mucho más que una serie de otros idiomas!

LA FACETA ABSURDA DE LA VOZ PASIVA

Probablemente estarás diciendo que estas frases suenan muy poco naturales. Será que se utiliza la voz pasiva únicamente para ponerle pegas a los estudiantes para que no aprueben sus cursos. ¿Para qué entonces sirve hacer frases de tipo «La bici ya había sido robada cuando llegué a casa.»? ¿Quién habla así?

¡Razón tienes! Estas frases a menudo rozan lo cómico o surrealista y por eso me encanta enseñar este tema en clase. Más a menudo viene bien la risa sobre lo absurdo de estas frases. Hace el aprendizaje más ameno.

Imaginémoslo que estemos embobados y bajando de la quinta galaxia a la tierra, despertándonos de repente nos damos cuenta que el compañero de al lado me estuvo contando de los deberes que todavía le faltan por hacer en un día lleno de otras actividades. Claro está, de la forma más natural le contestaré: «Ah, los deberes. Los deberes también pueden ser hechos por la noche.» Constantemente nos encontramos en este tipo de situaciones de nublados mentales formulando nuestras ideas desde el objeto. ¿O no?

Evidentemente no es así. No obstante, estos ejemplos también sirven para ilustrar la naturaleza de la voz pasiva.

¿Qué utilidad real tiene la voz pasiva entonces y de qué modo se encuentra en la vida diaria?

LA UTILIDAD DE LA VOZ PASIVA

Grupo de personas conversando

La primera utilidad para cualquier estudiante de lengua está en estimular las neuronas como reto para el intelecto. El encontrar las frases correspondientes en pasiva en todos los tiempos es un buen desafío, por muy absurdas que sean. Y si saber reformularlas, te ayudará a aprobar tus exámenes, ya cumple una función importante en el día a día.

Aparte, te puedes imaginar situaciones y contextos – muy a menudo en artículos -, en los que tiene mucho sentido la perspectiva desde el objeto. Normalmente son contextos en los que el sujeto resulta desconocido o irrelevante o pasa por lo menos a un segundo plano como información añadida.

Recuerdo por ejemplo un texto de un examen de B2 de alemán que de un modo absolutamente natural hablaba de unos módulos arquitectónicos ultramodernos en frase pasiva. El texto explicaba cuando fueron fabricados los primeros módulos y añadía por qué no habían sido fabricados ya con anterioridad. Predecía que en los próximos años serán desarrollados unos nuevos módulos y que , de hecho, estos ya debían haber sido fabricados antes pero por complicaciones no ha podido ser. Todas aquellas son formas de voz pasiva en todos los tiempos posibles y a pesar de esto, absolutamente naturales en su contexto.

Te voy a poner un par de ejemplos más:

20 manifestantes fueron detenidos en las manifestaciones de ayer.

Esta frase en una frase en voz pasiva absolutamente natural. El sujeto «La policía» resulta irrelevante en la frase. Solo quiero destacar que pasó a los manifestantes. Añadir el agente activo «por la policía» resulta tonto y absurdo. ¿Quién detiene a la gente si no es la policía?.

El agente activo recobra sentido añadirlo si resulta relevante la diferenciación que aporta. Si quiero destacar que encima intervino la guardia civil y no la policía nacional igual tiene cierto sentido añadirlo a la frase.

Esta torre fue construida en en año 1756 por el famoso arquitecto Luigi Pantinello.

Sin duda te suenan frases de este tipo de las numerosas rutas turísticas en las que hayas participado. Se trata de uno de los contextos más típicos de la frase pasiva en situaciones cotidianas.

Otros ejemplos en la misma linea:

La novela «Cien años de Soledad» fue escrito por el escritor Gabriel García Márquez en 1965/66.

Imagen de una mano con bolígrafo escribiendo

Las primeras pirámides fueron construidas (por los egipcios) alrededor del año 2650 antes de Cristo.

¿Qué dirías tú «por los egipcios» resulta relevante en la frase pasiva?

Si has llegado a la conclusión que los maya y aztecas también llegaron a construir pirámides y quieres destacar que las pirámides egipcias son anteriores a las suyas una vez más recobra sentido el agente activo (sujeto) añadido a la frase pasiva.

¡Imaginémoslo! el siguiente caso absolutamente natural de la voz pasiva.

He invitado a un amigo a casa y queriendo destacar lo bienvenido que estará en mi casa, se me ocurre decir: «Serás recogido en la estación«. sin duda, suena más natural decir «Te recogerán en la estación«. Aún así, la frase pasiva suena lo suficiente natural en el contexto para que me salga en alguna situación así. Al formularlo de este modo sin agente activo dejo claro que todavía no sé quién será esta persona, ET o el monstruo de las galletas están dentro de las opciones.

LA NATURALEZA DEL AGENTE ACTIVO

Ya sabes, el agente activo es la referencia del sujeto en una frase pasiva.

Volvemos al ejemplo anterior y digo:

Serás recogido por mi hermana en la estación mañana.

¿Cuál es mi intención al decirlo así?

Primero, tu eres el objeto de mi deseo por eso lo formulo en voz pasiva. Digo «Serás recogido por mi hermana» el lugar de » Mi hermana te recogerá».

Segundo, quiero destacar que yo personalmente estoy impedido pero

  1. tengo una hermana tan maja y estupenda que pasa por mis invitados.
  2. quiero que te fijes en mi hermana – igual te acuerdas de ella: la rubia con trenzas tan divertida en la fiesta de fin de año – y que te vayas con ella y no con cualquiera y menos con el taxista pagando una fortuna.

Me imagino que todos estos ejemplos te hayan ayudado a entender mejor la naturaleza y la utilidad de la voz pasiva.

LA FRASE PASIVA EN INGLÉS

Para cerrar este blog te voy a ilustrar la transformación de frase activa a pasiva en inglés en todos los tiempos verbales.

PRESENT SIMPLE

ACTIVE: John checks his e-mails every day. <-> PASSIVE: John’s e-mails are checked every day.

PRESENT CONTINUOUS

John’s checking his e-mails now. <-> John´s e-mails are being checked now.

PAST SIMPLE:

John checked his e-mails yesterday. <-> John’s e-mails were checked yesterday.

PAST CONTINUOUS:

John was checking his e-mails all day. <-> John’s e-mails were being checked all day.

PRESENT PERFECT:

John has just checked his e-mails. <-> John’s e-mails have just been checked.

PRESENT PERFECT CONTINUOUS:

John has been checking his e-mails the whole morning. <-> John’s e-mails have been being checked…

PAST PERFECT

John had already checked his e-mails before he returned. <-> John’s e-mails had already been checked…

CONDITIONAL

John would check his e-mails if he had time. <-> John’s e-mails would be checked…

CONDITIONAL PERFECT

John would have checked his e-mails if he’d had time. <-> John’s e-mails would have been checked if…

WILL -FUTURE

John will check his e-mails more often in the future. <-> John’s e-mails will be checked more often…

TO BE GOING TO + INFINITIVE

John’s going to check his e-mails in the afternoon. <-> John’s e-mails are going to be checked…

FUTURE PERFECT:

John will have checked his e-mails by the end of the week. <-> John’s e-mails will have been checked…

MODAL VERBS

John can check his e-mails. <-> John’s e-mails can be checked.

The same transformation model with all the other modal verbs.

TipTop Languages

Enseñanza de calidad

También te puede interesar.......

satisfacción en la ensenanza

Tu éxito es el mío – Sobre la satisfacción que genera la enseñanza

En este blog os hablaré de la satisfacción que genera la enseñanza, cuando un alumno aprueba un examen o saca una buena nota. Todas las personas que trabajamos en la enseñanza de alguna materia seguramente conocemos estos momentos de placer interno, cuando nos enteramos de que un alumno ha cosechado un éxito en sus estudios.

Leer más »
British versus American English

British vs American English

English and American English are very likely the two most considered variants of the English language.

Despite sharing the same linguistic roots, these two variants differ in a number of ways including pronunciation, vocabulary, grammar and spelling. This essay will explore the main differences between English and American English.

Leer más »

La voz pasiva

La transformación de frases de voz activa a la voz pasiva es una parte fundamental del abanico de aspectos gramaticales a un nivel intermedio de

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de Contenidos

Sobre nosotros

logo-tiptoplanguages-OK.webp

El centro de idiomas Hanno Franz ( “TipTop languages” ) fue fundado en el año 1995 por Hanno Franz, un profesor alemán que se dedica desde entonces a la enseñanza de idiomas especializándose en el inglés, el alemán y el español para extranjeros.

 

Libros recomendados

Podcast de idiomas

Siguenos en redes

Comparte en redes

Facebook
WhatsApp
Skype
Categorías