Aprende idiomas con TipTop Languages-logo

La increíble riqueza en dialectos del Alemán

EL ALEMÁN: UN IDIOMA ALUCINANTE EN DIALECTOS LOCALES

Para hacernos una idea de la riqueza en dialectos del alemán, me voy a referir a una anécdota que cuenta como una vez fueron enviados unos trabajadores del ferrocarril de la Alta Baviera a Schleswig-Holstein en el extremo norte de Alemania. No se entendían con los trabajadores de la zona local y necesitaban un intérprete.

Me resulta absolutamente creíble. Estamos hablando de personas de zonas rurales, viven a unos 1200 km de distancia y el entorno geográfico y cultural es enormemente diferente entre la alta montaña del sur de Alemania (los Alpes) y la llanura septentrional de Alemania.

Cualquiera que haya estado en Alemania, se habrá dado cuenta de que recorriendo pocas distancias, ya se entra en otras partes del país. Encima, la riqueza del alemán en dialectos y el abanico de dialectos germanos va bastante más allá de las fronteras de Alemania e incluye todas las áreas de lengua alemana.

riqueza en dialectos del Alemán

UNA ILUSTRACIÓN DE ALGUNOS DIALECTOS DEL ALEMÁN

A continuación, voy a dar una pequeña ilustración de algunos dialectos del alemán. ¡Qué no te extrañen las muchas palabras escritas en mayúscula. Los sustantivos se escriben en mayúscula en alemán.

UN DIALOGO EN DIFERENTES DIALECTOS

Nos imaginamos a un turista que está viajando por Alemania, Austria y Suiza y pregunta a alguien del lugar para llegar a la estación. La otra persona le contesta en el dialecto respectivo de la zona.

EL DIÁLOGO EN ALEMÁN ESTÁNDAR (Hochdeutsch)
  • Tourist: «Guten Tag, wie komme ich bitte zum Bahnhof?»
  • Passant: «Sie gehen hier geradeaus, dann die kleine Strasse rechts, am Lokal vorbei und da sind Sie schon am Bahnhof. Auf Wiedersehen.
  • Turista: «Buenas tardes. ¿Cómo llego a la estación, por favor?»
  • Transeúnte: «Usted va aquí recto, después la pequeña calle por la derecha, pasa por delante del bar y allí está la estación. Adiós.»

¡Fíjate en como he transcrito el diálogo!

  • Ya resulta difícil asociar las diferencias de oído (más aún al verlo en un diálogo escrito).
  • Las diferencias en la forma escrita, te dan una idea de la cantidad de expresiones diferentes y de las diferencias en pronunciación.
  • Las diferencias de entonación y los cambios más finos en la pronunciación obviamente no se pueden ilustrar bien de modo escrito.

HAMBURGO (NORTE DE ALEMANIA)

DIALECTO LOCAL ESTÁNDAR

«Moin, da gein Sie hier gerodeaus, dann die klaine Strasse rechts, anne Wirtschaft vorbaai un da sind Sie schoun am Bahnhof. Tschüss.»

BAJO ALEMÁN

«Moin, doar gaan Se hier groduut, dann de lütte Straat rechts, anne Kruuch vorbaai un dann sünne schoun am Boanhof. Tschüss.»

BERLIN (ESTE DE ALEMANIA)

«Tach, da jeen Se hia jeraadeaus, dann de kleene Straasse rechts, anne Kneipe vorbei und da sind Se schon am Bahnhof. Tschüss.»

DRESDE (SURESTE DE ALEMANIA)

«Tog, dö gän Se hier gerade, dann die kläne Strosse räschsts, anne Kneipe vorbei und do sind Sie schön am Bahnhöf. Auf Wiedasch`n.

MUNICH (SUR DE ALEMANIA/BAVIERA)

«Grüss Gott, da genga S`hia gradaus, danna die kloana Straass rechts, am Wirtshaus vorboi und doar sinds scho am Bahnhof. Auf Wiederschau’n.»

Tach, da jehn se hier jradüss und dann die zweit Strass reschst und da sinn Se scho am Bahnhof.

VIENNA (ESTE DE AUSTRIA)

«Grüssi Gott, sie ginga hier geradeaus, dann gingas die kloan Strass’ rechts, am Beisl vorbee und daar saan’S scho am Bahnhof. Servude Aleman

FRANKFURT (CENTRO DE ALEMANIA)

«Gude Dach, Se gehe hier geradeaus, da gehn’Se die kleen Strass reschts, anne Kneipe vorbei und da sin’Se scho am Bahnhof.»

BERNA (CENTRO DE SUIZA)

«Gruezäch, da gönt Se graduus, där goät Sie die chline Strass rächts, am Deschterl vorbii und dör sind Sie scho am Bahnhof. Uff Wiedaluege.»

Espero que la ilustración te haya dado una pequeña idea de las diferencias enormes entre los dialectos del alemán. Evidentemente, podría haber añadido más dentro y fuera de Alemania.

Sin duda, la riqueza del alemán en dialectos, es un tema que da mucho por descubrir. En el próximo blog te daré más información sobre el origen geográfico y lingüístico del alemán, sus hablantes y la presencia del alemán en el mundo.

TipTop languages

Sugerencias de otros artículos:

También te puede interesar.......

satisfacción en la ensenanza

Tu éxito es el mío – Sobre la satisfacción que genera la enseñanza

En este blog os hablaré de la satisfacción que genera la enseñanza, cuando un alumno aprueba un examen o saca una buena nota. Todas las personas que trabajamos en la enseñanza de alguna materia seguramente conocemos estos momentos de placer interno, cuando nos enteramos de que un alumno ha cosechado un éxito en sus estudios.

Leer más »
British versus American English

British vs American English

English and American English are very likely the two most considered variants of the English language.

Despite sharing the same linguistic roots, these two variants differ in a number of ways including pronunciation, vocabulary, grammar and spelling. This essay will explore the main differences between English and American English.

Leer más »

La voz pasiva

La transformación de frases de voz activa a la voz pasiva es una parte fundamental del abanico de aspectos gramaticales a un nivel intermedio de

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de Contenidos

Sobre nosotros

logo-tiptoplanguages-OK.webp

El centro de idiomas Hanno Franz ( “TipTop languages” ) fue fundado en el año 1995 por Hanno Franz, un profesor alemán que se dedica desde entonces a la enseñanza de idiomas especializándose en el inglés, el alemán y el español para extranjeros.

 

Libros recomendados

Podcast de idiomas

Siguenos en redes

Comparte en redes

Facebook
WhatsApp
Skype
Categorías