Aprende idiomas con TipTop Languages-logo

Los dialectos locales en el Reino Unido

Hoy voy a hablaros de los diversos dialectos locales en el Reino Unido.

dialectos locales en el Reino Unido

«Gie me aaw dey tae the toon, please. I’m gooin for the messages«, dice el turista de Glasgow en Londres y el conductor londinense le contesta: «Oi doin’t know what youre rabbiting aboit?».

Si no has entendido el diálogo, te ha pasado lo mismo que al conductor londinense, que -con mucha imaginación- llega a intuir que el escocés querrá un billete de día. Aún así, no llegará a entender que tiene que ver con «los mensajes». Se preguntará de que mensajes estará hablando.

De hecho, el escocés le ha pedido en el dialecto propio de Glasgow: «Deme un billete de día a la ciudad por favor. Voy a hacer las compras«. Al no comprenderle, le contesta en el propio dialecto londinense (llamado Cockney): «No sé de qué me está hablando«, o incluso: «¿Por qué me está dando la lata?«. El Cockney es sin duda un dialecto, no muy fácil de comprender para el forastero.

¡Felicidades entonces! No eres la única persona que no habrá entendido bien el diálogo. Millones de británicos y «nativos» de la lengua inglesa de todos los rincones tienen o habrán tenido sus dificultades en diferentes momentos con los dialectos del inglés, y posiblemente más en el Reino Unido que en otras partes.

¿Y por qué? Simplemente porque hay una cantidad tremenda de diferentes dialectos locales en el Reino Unido que pueden llegar a ser bastante diferentes en la pronunciación, entonación y el uso de palabras diferentes. Una de mis fuentes consultadas en Internet habla de 37 dialectos o más, lo cual será una cifra meramente aproximada, y sin duda se pueden aplicar diferentes criterios para catalogar los dialectos locales en categorías y subcategorías.

El inglés que probablemente aprendes o aprendiste en la escuela se llama «RP» (received pronunciation). Mucha gente utiliza términos como «Oxford English», «BBC English» o «the Queen’s English» (el inglés de la reina). Hay que decir que la reina tiene su propia forma bastante peculiar de hablar, y no sólo ella si piensas en una serie de parlamentarios y lores, miembros de la burguesía y la aristocracia británica, entre ellos los pupilos de los colegios más privilegiados (en primer lugar Eton) que suelen tener una forma de hablar extremadamente «posh«= entre elegante y afectado.

Como el inglés de las clases altas se ha impuesto como modelo a seguir (fomentado por ejemplo por los canales de televisión), se ha llegado a asociar esta forma algo amanerada de hablar, con el estándar del inglés británico. Existe incluso un estereotipo que los ingleses o británicos hablan todos de esta forma. No hay nada más erróneo que suponer esto. Precisamente las islas británicas, la madre patria de la lengua inglesa, es el territorio que más destaca por su abundancia de acentos y dialectos locales. Cada condado tiene una forma ligeramente propia de hablar.

Algunos de los dialectos locales en el Reino Unido más destacados dentro de este abanico son los siguientes:

  • Cockney (propio de Londres).
  • Estuary (se habla cerca de la desembocadura del río Támesis).
  • West Country (propio del sur-oeste de Inglaterra).
  • Brummie (dialecto de Birmingham).
  • El dialecto del condado de Yorkshire.
  • Scouse (dialecto de Liverpool).
  • Geordie (dialecto de Newcastle).
  • Welsh (los dialectos ingleses de Gales).
  • Northern Irish (dialecto propio de Irlanda del Norte, lógicamente también los dialectos locales del resto de la isla, la República de Irlanda).
  • Los diferentes dialectos escoceses de lengua inglesa (sin entrar en el Scot, que es derivado de las lenguas germanas escandinavas).
  • El Gaélic y Galic (que son de origen celta en Escocia e Irlanda y que también se pueden encontrar en Gales).
  • Glaswegian (dialecto de Glasgow, uno de los más destacados dentro de los dialectos escoceses, aunque todas las partes de Escocia tienen sus propias variantes, que se unen comúnmente bajo un mismo techo; el inglés escocés -esto es por tener una serie de facetas en común. Cuanto más apartado al norte de Escocia e Irlanda, más presencia se puede encontrar de las lenguas autóctonas; aunque desgraciadamente, se han perdido en gran parte por la dominación del inglés a escala nacional y mundial).

Sin querer entrar demasiado en detalles en este artículo, sin duda, vale la pena destacar también:

  • Los dialectos locales del condado de Norfolk (East Anglia).
  • Los de Cumbria (en el noroeste de Inglaterra).
  • Los de los Midlands (la parte central de Inglaterra).

Y si aparte entramos en el tema de las diferentes clases sociales y sus respectivos dialectos de la clases sociales bajas, tenemos bastante para un abundante estudio socio-económico-cultural que, sin duda, desbordaría el formato de este blog.

Pido disculpas a todas aquellas personas cuyos dialectos locales no he tenido en consideración en este artículo y espero que le sirva a cualquier estudiante de inglés y persona interesada, como inspiración para investigar un poco más esta riqueza lingüística.

Te animo a buscar vídeos en YouTube que te pueden ilustrar con más detalle, en cómo hablan las personas en sus diferentes dialectos locales. O si lo deseas, puedes contactar conmigo aquí; estaré encantado de ayudarte, pues me parece un tema muy interesante.

Artículos relacionados:

Comprender un idioma extranjero

Hablar correctamente un idioma

También te puede interesar.......

satisfacción en la ensenanza

Tu éxito es el mío – Sobre la satisfacción que genera la enseñanza

En este blog os hablaré de la satisfacción que genera la enseñanza, cuando un alumno aprueba un examen o saca una buena nota. Todas las personas que trabajamos en la enseñanza de alguna materia seguramente conocemos estos momentos de placer interno, cuando nos enteramos de que un alumno ha cosechado un éxito en sus estudios.

Leer más »
British versus American English

British vs American English

English and American English are very likely the two most considered variants of the English language.

Despite sharing the same linguistic roots, these two variants differ in a number of ways including pronunciation, vocabulary, grammar and spelling. This essay will explore the main differences between English and American English.

Leer más »

La voz pasiva

La transformación de frases de voz activa a la voz pasiva es una parte fundamental del abanico de aspectos gramaticales a un nivel intermedio de

Leer más »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de Contenidos

Sobre nosotros

logo-tiptoplanguages-OK.webp

El centro de idiomas Hanno Franz ( “TipTop languages” ) fue fundado en el año 1995 por Hanno Franz, un profesor alemán que se dedica desde entonces a la enseñanza de idiomas especializándose en el inglés, el alemán y el español para extranjeros.

 

Libros recomendados

Podcast de idiomas

Siguenos en redes

Comparte en redes

Facebook
WhatsApp
Skype
Categorías