Sobre curiosidades del mundo: geográficas y culturales.
¿CUÁL ES LA MONTAÑA MÁS ALTA DE ESPAÑA? El Teide con 3.715 m, seguido del Mulhacén con 3.478 m y el Aneto con 3.404 m.
Una pregunta sencilla, cuya respuesta probablemente recuerdas del colegio. Nos puede resultar hasta cierto punto curioso que dicha montaña no se encuentra en la península ibérica sino en Tenerife, en las Islas Canarias.
En este artículo he recopilado una serie de hechos curiosos sobre la geografía y hechos políticos, administrativos, lingüísticos y culturales del mundo. Si eres una persona apasionada de estas materias, encontrarás una serie de hechos que te resultarán bastante curiosos. Nuestro planeta es un sitio que no deja de sorprender.
Hay que tener en cuenta que muchos de estos aspectos sorprendentes son un resultado directo del colonialismo y de las migraciones que han condicionado nuestras fronteras actuales. En este blog me voy a centrar sobre todo en las paradojas mundiales que ha dejado la época colonial.
Los aspectos fascinantes de las culturas indígenas y sus costumbres locales los dejaré para otro blog. Sin duda un tema apasionante para retomar.
Aquí van algunos de esos hechos curiosos sobre la geografía y las culturas del mundo:
1.- En nuestro planeta existen 157 fronteras internacionales entre tres países (trifinios), pero una sola entre cuatro (cuatrofinio).

La única frontera entre cuatro países se encuentra en África. Es la frontera entre Botsuana, Namibia, Zámbia y (a unos 150 metros de distancia) Zimbabue. La frontera está en la confluencia de los ríos Kwuando y Zambezi. Esto es, como tantas otras cosas, producto de la colonización.
2.- ¿Con qué país comparte Francia su frontera más larga?

Con Brasil. La frontera entre el estado brasileño de Amapá y la Guayana Francesa mide 730,4 km.
La Guayana Francesa es una región y a la vez un departamento de Francia en ultramar.
3. ¿ Dónde se encuentra la frontera más corta del mundo?
Entre España y Marruecos. Está en el Peñón de Vélez de la Gomera y tiene una longitud de 85 metros.
4.- ¿Cuáles son los enclaves más curiosos del mundo?
Primero, ¿Qué es un enclave? Un enclave es un territorio rodeado por completo por otro que pertenece a otro país (o a otra región) por motivos históricos. De estos hay infinidades a nivel nacional e internacional. Los más curiosas son los meta-enclaves, que son numerosos territorios pertenecientes a un país rodeado por otro que está a su vez rodeado del otro país. Son como una isla dentro de otra isla, y esta a su vez, dentro de otra isla.
Las más curiosas se encuentran entre Bélgica/Países Bajos y Omán/ Emiratos Árabes.

Baarle-Hertog (BÉLGICA) – Baarle-Nassau (PAÍSES BAJOS)
Situado en la frontera entre Países Bajos y Bélgica, constituye Baarle-Hertog un enclave dentro de los Paises Bajos con 24 fronteras entre las enclaves de Baarle–Hertog (Bélgica) y Baarle–Nassau (Países Bajos) que la vez están rodeados de enclaves de Baarle–Hertog. Un verdadero caos urbanístico de fronteras entre los dos países, en parte con una legislación diferente en asuntos de horarios de tiendas, medidas covid, impuestos etc. La frontera pasa a veces por medio de las casas.

Madha o Wadi-e-Madhah (OMÁN) – Nahwa (EMIRATOS ÁRABES)
El territorio de Nahwa perteneciente a los Emiratos Árabes está situado dentro del territorio omaní de Madha que a su vez está rodeado de los Emiratos Árabes. Curiosamente tiene Omán un segundo enclave, la península de Musandam, al norte de los Emiratos Árabes separado del resto de Oman más al sur. Esto significa que en un viaje del sur de Omán pasando por los Emiratos Árabes, Madha (Omán) y Nahwa (Emiratos Árabes) a la península de Musandam (Omán) llego a cruzar la frontera entre los dos países seis veces.
5.- Otra curiosidad es la siguiente: ¿En qué lugar de la tierra encontrarás una frontera directa entre Francia y Países Bajos?

Supongo que todos sabemos que Francia y Los Países Bajos no tienen frontera directa: En medio está Bélgica. ¿No es cierto? Pues, no es cierto.
Tienen frontera en la isla caribeña de St. Martin/St. Maarten.
Las islas caribeñas no fueron exclusivamente conquistadas por la corona española. No, en estas aguas también se movían navegantes en nombre de la corona británica, francesa, portuguesa y holandesa.
Así se da el hecho curioso que la isla de St. Martin/Sankt Maarten tiene un territorio francés y otro neerlandés – constitucionalmente partes integradas de los dos países.
6.- ¿Qué país de lengua hispana comparte territorio con otro francófono?

La República Dominicana y Haití, la parte norte de la isla de Haití , es francófona (aparte de un tipo de criollo que se habla allí, como en varias islas caribeñas).
7.- Hay un país africano (ex-colonia-española) donde el Español sigue siendo lengua oficial. ¿Cuál es?

Guinea-Ecuatorial, junto con el francés y el portugués. Una curiosidad de este país pequeño es que su capital Malabo está situada en la isla de Bioko a 286 km de distancia del resto del país en el golfo de Guinea, más cerca de sus países vecinos del norte Camerún y Nigeria.
8.- ¿Cuál es el país del mundo donde más idiomas se habla?
Según la Wikipedia es Papúa Nueva Guinea, ya cerca de Australia con 800 idiomas sobre una población de 8 millones de personas. Parece difícil de creer.
Para Nigeria se baraja una cifra de 500 lenguas. Tampoco está mal.

Desde luego, la colonización ha dejado un impacto fuerte en la distribución político-administrativa de la tierra. Muchos idiomas de los colonizadores siguen siendo primera lengua oficial o han pasado a ser co-oficiales, como por ejemplo en inglés en Nigeria, el portugués en Angola o Zimbabue. al haber sido expulsados por colonizadores posteriores, algunos idiomas europeos han pasado a un segundo plano.
Sin embargo siguen estando presentes más a menudo, habiendo una cierta presencia del español en las Filipinas o del holandés en Indonesia por ejemplo.
No debemos olvidar que millones de africanos, asiáticos y americanos no han perdido o han recuperado sus propias lenguas y costumbres.
En TipTop Languages esperamos que el blog te haya aportado algo interesante y novedoso sobre nuestro maravilloso planeta tierra y su gente.